Allá por el año 1920, sentados en el cordón de la vereda de Montevideo y Alem, un grupo de jóvenes pertenecientes a un equipo de fútbol que llevaba muchos partidos sin perder comentan que deberían crear un club.
Surge así la idea, el nombre aparece después de forma unánime: “General Hindemburg”. La sede es en el hogar de la familia Acevedo. Allí se forma la Comisión Directiva cuya primera medida es adquirir un juego de camisetas con los colores rojo, blanco y negro a rayas verticales y una pelota.
De allí pasa a funcionar la secretaría en Montevideo al 300 en una pieza con muebles propios. Al fútbol se le agrega poco a poco el ciclismo.
El club consigue un terreno en Necochea y Ocampo donde funciona una cancha reglamentaria. Pasa el tiempo y en 1935 la actividad se va volcando paulatinamente al básquet y es en esos años que se compra un terreno en el lugar donde actualmente funciona el club.
A partir de allí el básquet pasa a ser la principal actividad de los socios, que disponen de una cancha reglamentaria de polvillo hasta que en septiembre de ese año se inaugura la nueva cancha. Con el tiempo se incorpora la gimnasia plástica, el patín artístico y competitivo y el hockey sobre patines.
Es en el año 1941 cuando se inauguran las nuevas instalaciones y se establece el nuevo nombre para la institución, que pasará a llamarse El Tala Club. Se estrena además la divisa oficial.
Los éxitos deportivos se entrelazan con la gran actividad social, llegando así hasta la actualidad.
Desde sus comienzos y hasta hoy El Tala mantiene su esencia de club de barrio, haciendo honor a aquellos jóvenes sentados en el cordón de la vereda.
Home »
Clubes de barrio
» Club El Tala
Club El Tala
Written By Charles Francis on 12/10/13 | 21:13
Artículos Relacionados
- Refundados por el vecindario: los clubes El Ceibo y San Martín fueron recuperados
- Social Lux, dueño de la pasión de Ludueña
- Los buffets de los clubes de barrio, la nueva salida de los porteños
- La Carpita y Sunderland, dos clubes que volvieron al mapa
- Angustia en el club Valencia: llegó la orden de desalojo
- Un club de barrio recibió aportes del Plan Abre y excluyó a 40 nenas de patín
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos