ESTA PÁGINA WEB FUE CREADA PARA INFORMAR A LOS SOCIOS DEL CLUB FORTÍN VICTORIA DE BELLA VISTA F.C. TODO AQUELLO QUE TENGA QUE VER CON EL ORDEN INSTITUCIONAL QUE SE LLEVA A CABO POR CADA PERIODO FISCAL, MOSTRAR LOS INGRESOS Y EGRESOS ECONÓMICOS MENSUALMENTE, LOS QUE SERÁN APROBADOS ANUALMENTE EN LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS. PUBLICAR LAS ACTAS DE REUNIÓN DE CD Y POR SOBRE TODO EDITAR EL DESARROLLO DEPORTIVO Y SOCIAL QUE ENALTECE A LA INSTITUCIÓN PARA QUE NOS SIRVA DE PROMOCIÓN PARA ALENTAR A LOS VECINOS ACERCARSE A LA INSTITUCIÓN. AMPLIAREMOS....!!!!
>
Home » » Club Gimnasia Y Esgrima De Rosario

Club Gimnasia Y Esgrima De Rosario

Written By Charles Francis on 12/10/13 | 21:36

Club Gimnasia Y Esgrima De Rosario.

Fundado el 10/09/1904.
Nace con la fusión de los integrantes del “Estudiantes Football Club” y del “Club Atlético Argentino”
con sede en el terreno municipal que dejó vacante el “Veloz Club Rosario” bajo el nombre de “Club
Atlético Argentino” de acuerdo al acta labrada el 10/09/1904.

La primera Asamblea General se celebró el día 10 de septiembre de 1904 y en ella se eligieron
los miembros que constituirían la Comisión Directiva, el 23 del mismo mes también en Asamblea
General se aprobaron los estatutos  y el reglamento interno de la institución. Este reglamento en
su primer punto establecía que los colores del club serían oro y azul verticales. Para esa fecha el
número de asociados no excedía de 38.

En 1905 se crea la Liga Rosarina de Fútbol. Nuestro club cobijó bajo su bandera azul y oro a uno
de los más completos forwards del fútbol argentino Harris Hayes, quien pidió su transferencia al
Club Rosario Central.

El 20/11/1905 se da ingreso como socios a cuatro jugadores de fútbol pertenecientes a Rosario
Central: Green, Pooplet, Percy Jones y Zenón Díaz, otro viejo crack rosarino. Al mes de noviembre
de 1905 se registraban 96 socios.

El 27/06/1907 se acepta la fusión del Club Atlético Rosarino, compuesto por entusiastas jóvenes
que tenían su cancha de fútbol detrás de la Estación Francesa. Todos los útiles de pertenencia de
este club pasaron al nuestro y sus socios ingresaron sin pagar cuota de ingreso. El 11/01/1908 se
fusionó el Club Rosarinas, compuesto por un núcleo de distinguidas niñas de nuestra sociedad.

El 02/08/1914 se inauguró en el Estadio del Parque la Sala de Armas.
En Asamblea del 09/08/1914 se modifica el nombre de Club Atlético Argentino al de Gimnasia y
Esgrima de Rosario, sin cambiar de bandera ni de rumbo. El nombre propuesto era más significativo
pues abarcaba más generalmente al deporte, no limitándolo al de un simple club de fútbol, porque
la ciudad reclamaba una institución que cultivara la gimnasia y la esgrima con mayor amplitud y
además crear una institución similar a las del mismo nombre que actuaban en Buenos Aires, La Plata
y otras ciudades del interior del país.

En 1914 nuestro primer equipo de fútbol logra el 2º puesto en el Campeonato local y llega a las
semifinales en las Copas de Honor y Competencia organizadas por la Asociación de Fútbol Argentino.
También se agregan a los deportes originales fútbol, cricket y lawn tennis, la práctica de esgrima,
gimnasia y box.

El 12/7/1016 se alquila para sede social la propiedad de Corrientes 932. Entonces el club contaba
con más de 600 asociados. En 1917 se inicia el ajedrez.

En 1917 se propone el anexo del deporte automovilístico y el 06/01/1918 el club organiza la primera
carrera Rosario-Santa Fe-Rosario, la que fue ganada por nuestro representante Jorge Coen con un
tiempo de 5 horas 21’.

En enero de 1918 se iluminan dos canchas para el juego de tenis, lo que constituye un éxito ya que
con este adelanto sólo contaban tres clubes en toda la República. En 1918 el club tenía ocho canchas
de tenis, dos de ellas iluminadas.

En 1918 se llevó a cabo el primer Campeonato Escolar de Fútbol, que contó con la participación de
diez institutos. La Copa Gimnasia y Esgrima de Rosario fue ganada por el Colegio Sagrado Corazón.
En el ejercicio 1918 – 1919 se terminó la construcción de las tribunas populares en el Estadio del Parque.
En el mes de octubre se jugó en nuestro estadio un partido de fútbol donde el equipo rosarino venció al Seleccionado Uruguayo por 4 a 1, con la presencia de doce mil espectadores.

El 06/01/1920 se realiza otra carrera de automovilismo organizada por nuestra institución por la Copa
Chiesa que gana nuestro representante Juan Masoero. La 2da. edición del 6 de enero de 1919 fue
ganada por Juan Macchi.

El 01/04/1920 se resuelve en Asamblea por unanimidad la desafiliación de la Liga Rosarina de Fútbol,
que habíamos fundado, por problemas surgidos para lograr la reforma de sus estatutos. No obstante
ello se siguió disputando partidos con instituciones amigas de todo el país.En julio de 1920  se adquirió
la propiedad de Maipú 927 y en agosto se inauguró el pabellón de asociados en el Estadio del Parque.

El 6/01/1921 se efectúa la 4ta. edición de la carrera automovilística por la Copa Francisco Chiesa. El
ganador es el corredor libre Luis Riol. El 21/01/1921 nuestros representantes Mariano de la Fuente y
Juan Masoero clasificaron primero y tercero, respectivamente, en la carrera Buenos Aires – Rosario –
Buenos Aires por la copa Osvaldo Magnasco que organizó el Automóvil Club Argentino.El 03/12/1921
se inauguró la casa propia. La entidad contaba en ese entonces con 1.832 asociados.

El 08/01/1922 se corre nuevamente la carrera Rosario – Santa Fe – Rosario, adjudicándose
definitivamente la Copa Chiesa  al mejor clasificado de los anteriores ganadores, el Sr. Jorge Cohen.
Para entonces el ajedrez había alcanzado gran auge, considerándose al club, el segundo en Sudamérica
en esta especialidad, después del Club Argentino de Ajedrez de la ciudad capital.

El 13/01/1923 nuestra institución organiza el Primer Campeonato Libre de Box de la Provincia de Santa
Fe, que culminó el 6 de febrero de 1923 luego de 12 interesantes jornadas. El 18/08/1923 se inauguró
la cancha de pelota.

En julio de 1924 nuestro club organizó el Primer Campeonato Rosarino de Ajedrez. Clasificándose
campeón nuestro asociado Juan M. Rivarola. En 1924 se anexa Básquetbol. El club ganó los
Campeonatos Nacionales de Atletismo disputados en la ciudad de Buenos Aires.

En 1927 se inicia la práctica de Rugby, jugándose encuentros amistosos con el Club Central Argentino, Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires y Universitario de Buenos Aires.
El 12/04/1927 se compra la propiedad de calle Buenos Aires 958 y se incorporaron las siguientes dependencias: el actual gimnasio, un salón de reuniones, dos vestuarios para mayores y dos para
cadetes con sus baños, sala de lectura y de Comisión Directiva, buffet con sus dependencias y cocina,
salón de peluquería, sala de radiotelefonía y otras dependencias. Se inicia la construcción del natatorio.

En 1928 nuestra institución tomó parte en la fundación de la Santa Fe Rugby Unión, entidad que con
el correr del tiempo se transformó en la Unión de Rugby de Rosario.

En 1931 nuestro club se separa de la Federación Argentina de Box, no se practica más Boxeo como espectáculo. El 27/07/1933 se inaugura la nueva cancha de básquetbol.

A fines de 1943 se inicia Hockey y Béisbol.

En 1947 se inicia la práctica de Voleibol tomando el club parte activa en la formación de la Asociación
Rosarina  de Voleibol. A fines del ejercicio 1946/47 el club tenía 2.122 socios.

En 1949, en ocasión del 45º aniversario del club, se abre el Libro de Oro,  “que habría de contener el pensamiento de quienes le prestigiaron con su ejecutoria”, según reza el mismo.

En 1953 se empiezan a realizar las fiestas de carnaval con notable éxito. Se organizaron los bailes
españoles con intervención de los distintos centros regionales, habilitándose un “colmao”. El club tenía
4.309 socios.

En el año 1958 el club se reafilió a la Asociación Rosarina de Fútbol y participó en el Torneo Comercial
en Primera División y Reserva, donde ambas divisiones resultaron campeonas.

En julio de 1959 por iniciativa de nuestro club se constituye definitivamente la Asociación Amateur
Rosarina de Hockey Sobre Césped. Se intervino con dos equipos en el primer torneo rosarino para
damas.

En 1960 se habilita la pileta de invierno. Ellos nos coloca en un primer plano entre las instituciones del
país que practican la natación.

En la temporada 1960/1961 se habilita el natatorio de verano. Con ello se incrementó el número de
socios a 8.825 al 3/9/1961. Por primera vez en la historia nacional de la Esgrima nuestra institución
gana en 1963 la Triple Corona de Caballeros al clasificarse Campeona Nacional en Florete, Sable y
Espada.

El 16/10/1963 se compra la propiedad lindera de calle Laprida 959.

El 01/04/1966 nuestra entidad participa en la fundación de la Asociación de Hockey Sobre Césped del
Litoral.

El 02/10/1970 se inauguró la Sala de Esgrima “Domingo Lombardini”, considerada la mejor del interior
del país.

Abril 1978: Nuestro club se afilia a la Liga de Fútbol Amateur teniendo en cuenta que la actividad que
rige la Liga y la de los clubes que en ella intervienen correspondían a las nuestras.

Abril 1980: Se aprobó la adquisición de un terreno de 18 has. ubicado sobre el pavimento en la Ruta
Nacional N° 9 a 500 mts. con la intersección de la Ruta N° 16 en la localidad de Pueblo Esther. Con fecha 8/09/1980 se crea el Departamento de Educación Física y Deportes, que tiene como objetivos organizar, promover, dirigir y controlar la totalidad de las actividades deportivas de la institución.

El 15/12/1982 se inauguró el Departamento de Medicina del Deporte y Centro de Investigaciones Médico – Deportivas (CIMED) que comprende sala de primeros auxilios, consultorio médico de atención clínica y traumatológica, Centro de Investigación médico-deportiva.

Noviembre de 1983. Se procede a la venta de los primeros 90 lotes de la zona residencial del
Polideportivo de pueblo Esther.

El 06/07/1985 se inauguró el gimnasio cubierto de la Sede Central.

El 09/07/1986 se inauguró la primera etapa de las obras del Complejo Polideportivo “Mens Sana” de
Pueblo Esther. El 27/09/1986 se inauguró la nueva pista de Atletismo en nuestro Complejo Polideportivo
de Pueblo Esther

El 17/07/1987 se inauguró en el Estadio del Parque de la Independencia la Sala de Musculación,
ubicada en lo que hasta ese entonces era el salón multiuso, siendo la única sala de musculación de
Rosario instalada con máquinas neumáticas y mecánicas, además de todos los elementos
complementarios para satisfacer todos los intereses de nuestros socios, pudiendo realizarse desde el
trabajo más elemental de mejoramiento físico hasta el más exigente programa de entrenamiento
deportivo.

El 17/09/1988 nuestro club fue distinguido por la Parroquia San José de nuestra ciudad con el San José
de Plata concedido “en mérito al trabajo fecundo y considerada la trayectoria y destacada actividad de
esa institución y el prestigio de que goza en los ambientes caracterizados de la sociedad”.

El 11/11/1988 se inauguró el Salón de Exposiciones de Artes Visuales ubicado en la planta baja de
nuestra Sede Central. El 18/12/1988 se inauguró el natatorio del Complejo Polideportivo “Mens Sana”
de Pueblo Esther.

El 11/12/1993 se inauguró la cancha de césped sintético de Hockey/Futbol en el Estadio del Parque de
la Independencia.

El 24/02/1995 por Asamblea General Extraordinaria se aprobó por unanimidad la compra de un terreno lindante al Complejo Polideportivo “Mens Sana” de Pueblo Esther.

Con fecha 20/08/1998 nuestra institución celebró un Convenio de Hermandad con el Centro
Universitario Deportivo (C.U.S.) de la ciudad de Padova (Región del Veneto, Italia), centro deportivo
que consta de dos sedes que realizan múltiples actividades deportivo/recreativo. El convenio permite
el intercambio de información, proyectos y personas, técnicas de aprendizaje y una fluida amistad.

El día 12/06/1999 nuestro club se adjudicó en la disciplina Atletismo la Copa de Clubes en los Primeros
Juegos Federativos Rosarinos organizados por la Dirección General de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Rosario. En el mes de mayo de 1996 la Cámara Junior de Rosario designó a nuestra institución Socio Honorario de la misma por la colaboración que nuestro club le brinda.

10/05/2002. Se inauguró la Galería de los Olímpicos en las instalaciones de nuestra Sede Central y otra
en el Estadio del Parque de la Independencia. En ella se exhiben los cuadros con las fotografías de
todos los deportistas que representaron a nuestra institución en las diferentes Olimpíadas Mundiales,
Como se puede observar en forma progresiva y con mucho esfuerzo a lo largo de este precioso tiempo
se adquirieron las propiedades que conforman el club y se realizaron las obras que hacen a su
infraestructura, se desarrolló la práctica de variados deportes en una primera etapa como ser boxeo,
fútbol, cricket, lawn tennis, esgrima, gimnasia, ajedrez, automovilismo. En la actualidad tienen lugar las disciplinas que  se consignan: Aikido, Atletismo, Básquetbol, Billares, Esgrima, Fútbol Infantil, Fútbol Recreativo, Gimnasia Artística, Judo, Hockey Sobre Césped, Nado Sincronizado, Natación, Polo Acuático,
Paleta, Rugby, Tenis, Tenis de Mesa, Voleibol.

Nuestra actividad social y cultural fue múltiple, con una gran diversidad que abarcó eventos generados
por nuestra institución y otros en los que colaboró y participó en forma solidaria, destinados todos ellos
a la comunidad rosarina, en donde se encuentran nuestras raíces. Deportivamente numerosos son los
lauros recogidos por nuestros representantes en las distintas épocas y circunstancias, que con sus
destacadas actuaciones prestigiaron siempre el nombre del club, enalteciéndolo y elevándolo al lugar
de privilegio que hoy ocupa en el orden local y nacional.

Un párrafo aparte merece la mención de nuestros famosos bailes de Carnaval que conmovieron a la
ciudad por la jerarquía de los espectáculos y la alegría que en ellos reinaba, llegando nuestra entidad
a figurar en el primer puesto en la tabla de recaudación a nivel local y nacional

Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Club Fortín Victoria - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger