ESTA PÁGINA WEB FUE CREADA PARA INFORMAR A LOS SOCIOS DEL CLUB FORTÍN VICTORIA DE BELLA VISTA F.C. TODO AQUELLO QUE TENGA QUE VER CON EL ORDEN INSTITUCIONAL QUE SE LLEVA A CABO POR CADA PERIODO FISCAL, MOSTRAR LOS INGRESOS Y EGRESOS ECONÓMICOS MENSUALMENTE, LOS QUE SERÁN APROBADOS ANUALMENTE EN LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS. PUBLICAR LAS ACTAS DE REUNIÓN DE CD Y POR SOBRE TODO EDITAR EL DESARROLLO DEPORTIVO Y SOCIAL QUE ENALTECE A LA INSTITUCIÓN PARA QUE NOS SIRVA DE PROMOCIÓN PARA ALENTAR A LOS VECINOS ACERCARSE A LA INSTITUCIÓN. AMPLIAREMOS....!!!!
>
Home » » Sociedad Tiro Suizo

Sociedad Tiro Suizo

Written By Charles Francis on 12/10/13 | 21:34

07 de Julio de 2009 



Sociedad Tiro Suizo - Rosario

Fecha de fundación: 26 de septiembre de 1889.

A fines de septiembre del año 1889 un grupo de ciudadanos miembros de la
colectividad Helvética –del Cantón Ticino– se decidió a formar una institución
suiza de tiro, a la que denominarían Tiro Suizo Unión Liberal Ticinense de Rosario.
Emilio Canova, Alejandro Máspoli y Carlos Barrioni fueron tres de sus fundadores.

El polígono para ejercicio de tiro al blanco tenía por finalidad proseguir en esta
tierra con las viejas costumbres de la añorada patria europea, y fomentar entre los
ciudadanos nativos dicha práctica. Esas primeras instalaciones estaban ubicadas
en las afueras de la ciudad, sobre las barrancas del Paraná, en las inmediaciones
del entonces denominado Puerto del Saladillo, y sobre terrenos donados por el
Sr. Manuel Arijón en abril de 1890.

El 1º de agosto de 1891 se celebró en el stand el “VI Centenario de la Independencia
Suiza”, mientras que el 3 de septiembre de 1894 se le dio su actual nombre: Sociedad
Tiro Suizo Rosario. Por entonces, también se adquirió un terreno de 40.000 metros
cuadrados en la prolongación de la calle San Martín camino al Saladillo.

El nuevo stand se construyó en la intersección de la calle Lamadrid y la cortada Raffo,
y se inauguró el 19 de agosto de 1895 en ocasión del “VII Gran Tiro Federal Suizo
del Río de la Plata”, certamen del que participaron 365 deportistas. En aquellos
tiempos el paraje era desolado y escasos los tranvías y carruajes que llegaban hasta
las afueras de la ciudad adonde estaba emplazado. Las pocas casas que se
levantaban en las inmediaciones debían proveerse de agua potable en el único
pozo habilitado, que al igual que la estafeta postal, se hallaba en el stand del
Tiro Suizo.

El crecimiento en derredor de la institución fue tan determinante que en la actualidad,
116 años después de su creación, el populoso barrio que enmarca a Tiro Suizo lleva
con orgullo su nombre, y se convirtió en una zona comercial moderna y atractiva.

La actividad madre de la entidad naturalmente ha sido el tiro, y son numerosísimos
los triunfos que sus representantes han obtenido, tanto por equipo como
individualmente, a nivel nacional e internacional. Entre sus más destacados exponentes
se pueden mencionar a Mesa, Papis, Olmos y Logiúdice, que con su relevante
trayectoria han prestigiado y enorgullecido a la institución.

Un momento clave en la expansión del club fue la construcción de la pileta de natación
en el verano de 1971. Ese logro se constituyó en un punto de partida para su desarrollo
ya que luego se agregaron otras disciplinas como el fútbol, el básquet, el tenis, las
bochas, el handball, el kung-fu y el volley entre otras. Hoy en día Tiro Suizo cuenta
con las siguientes instalaciones: un polígono de 20 líneas para arma corta de 25 mts,
otro de 10 líneas para arma larga de 150 mts, y otro de 12 mts. Además un estadio
cubierto de 1500 mts. cuadrados, en el que se puede practicar volley, básquet o handball
ya que cuenta con las medidas reglamentarias; 3 canchas de tenis de cemento, 3 de
polvo de ladrillo, 1 cancha de fútbol cinco, 4 canchas de fútbol de césped, 2 de bochas,
1 de básquet descubierta, y la ya citada piscina de 25 metros de largo. Por último, el
club le brinda a sus asociados un servicio de bufete permanente, parrilleros, y casi medio
centenar de mesas de camping para que las prácticas deportivas y de esparcimiento
tengan su corolario ahí mismo.

* Reseña suministrada por la dirigencia del club. (extraída de la web de la institución)
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Club Fortín Victoria - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger