La entidad ubicada en Ituzaingo y San Nicolás pudo reabrir sus puertas gracias a las políticas públicas del gobierno provincial y municipal.
Los fondos del Plan Abre, un programa destinado al fortalecimiento de los clubes de barrio, permitieron obras claves para poder empezar de nuevo.
Escribe:
![]() |
Andrés Actis |
Con el dinero del presupuesto participativo se realizaron obras impostergables para el club.
1 de 1 - Con el dinero del presupuesto participativo se realizaron obras impostergables para el club.
“Las políticas públicas existen y funcionan, el tema es que muchas veces no alcanzan”, admitió sin rodeos el dirigente socialista Miguel Zamarini, presidente del Concejo de Rosario, en el diálogo que mantuvo días atrás con Sí 98.9 sobre la preocupante y asfixiante realidad de muchos clubes de barrio de la ciudad. El edil, quien levantó las banderas de estas instituciones durante su campaña en estas elecciones (no consiguió renovar su banca), introdujo así un aspecto clave en el compromiso del Estado con aquellas organizaciones que, a puro pulmón, contienen a los más chicos: los fondos y las partidas están, pero son insuficientes.
Ante este panorama, surgen voces totalmente contrapuestas.
La de María Fleitas, una mamá que colabora a destajo con el club Alianza Vélez Sársfield, de barrio Industrial, quien pide a gritos ayuda ante la falta de recursos para sostener a los chicos; y la de Carlos Francisco Gutiérre, presidente del club Fortín Víctoria F.C, de la zona oeste, feliz y agradecido por la asistencia estatal, determinante, según subraya, para recuperar la vida social y deportiva de la institución.
El club Fortín Victoria está ubicado desde hace 50 años en la esquina de Ituzaingo y San Nicolás. Hasta el 2013, el inmueble estuvo prácticamente abandonado. Las instalaciones estaban derruidas y las actividades deportivas brillaban por su ausencia. “Estábamos en la lona”, reconoce su presidente, Carlos Francisco Gutiérre. La salvación llegó primero a través del presupuesto participativo (un mecanismo instalado por el municipio en 2002 en donde los vecinos votan las necesidades para sus distritos) y después con el Plan Abre, un proyecto provincial pensado para fortalecer y recuperar a los clubes de barrio.
Con el dinero del presupuesto participativo se logró refaccionar el piso del salón de usos múltiples, una obra impostergable para la práctica de unas de las actividades más importante del club: el patín. Desde hace unos meses, gracias a la iniciativa del gobierno de Santa Fe, se están realizando reformas en el techo parabólico del salón, en la planta alta y en los baños y vestuarios.
El 1 de mayo, el día del trabajador, Fortín Victoria pudo cumplir otro viejo sueño: reinaugurar su comedor. Unos empresarios del rubro gastronómico decidieron hacer cargo de la concesión ante la nueva impronta del lugar. “Así da gusto, el club es otro, cambió radicalmente”, aseguran socios y vecinos. “Este club estaba cerrado y hace dos años empezamos a recuperarlo, volvieron las familias, los chicos. Nos amigamos con el barrio”, explica exultante Gutiérre, el anfitrión del acto que a principio de abril encabezó en ese mismo lugar el gobernador Antonio Bonfatti para hacer entrega de los aportes asignados.
Según la información brindada por el gobierno provincial, Fortín Victoria es una de las 17 entidades en las que se están llevando a cabo obras de mejoramiento por un total de 8 millones de pesos. El proyecto puesto en marcha incluye además la capacitación de los dirigentes de los clubes y la agilización de los trámites para obtener la personería jurídica.
Hay tres clubes que ya inauguraron sus obras: la Fábrica Militar “Domingo Matheu” (construyó el cerco perimetral y armó una cancha de softball), Defensores Peñarol, que invirtió los fondos en un playón para voley-basquet y San Roque, de barrio Molino Blanco, en donde se edificó un nuevo parabólico.
A fin de año, Fortín Victoria pasará a formar parte de este selecto grupo. Con todas las obras terminadas, la refundación será completa. En este caso, el Estado dijo presente.
Fuente: ROSARIO PLUS
0 comentarios:
Publicar un comentario
Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos