ESTA PÁGINA WEB FUE CREADA PARA INFORMAR A LOS SOCIOS DEL CLUB FORTÍN VICTORIA DE BELLA VISTA F.C. TODO AQUELLO QUE TENGA QUE VER CON EL ORDEN INSTITUCIONAL QUE SE LLEVA A CABO POR CADA PERIODO FISCAL, MOSTRAR LOS INGRESOS Y EGRESOS ECONÓMICOS MENSUALMENTE, LOS QUE SERÁN APROBADOS ANUALMENTE EN LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS. PUBLICAR LAS ACTAS DE REUNIÓN DE CD Y POR SOBRE TODO EDITAR EL DESARROLLO DEPORTIVO Y SOCIAL QUE ENALTECE A LA INSTITUCIÓN PARA QUE NOS SIRVA DE PROMOCIÓN PARA ALENTAR A LOS VECINOS ACERCARSE A LA INSTITUCIÓN. AMPLIAREMOS....!!!!
>
Home » » Más infraestructura para los barrios: se ejecutaron 4 entradas a Villa Banana

Más infraestructura para los barrios: se ejecutaron 4 entradas a Villa Banana

Written By Charles Francis on 24/9/15 | 11:17

Los trabajos contribuyeron a mejorar las condiciones de transitabilidad y accesibilidad al barrio.

La Municipalidad de Rosario continúa avanzando en la ejecución de obras que fueron propuestas y votadas por los ciudadanos en el Presupuesto Participativo. En este sentido, recientemente culminaron los trabajos de carpeta asfáltica en un amplio sector del Villa Banana, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de dicha barriada.

La obra se ejecutó sobre las calles de Gálvez, Virasoro, Rueda y Amenabar, comprendidas entre Felipe Moré y las vías del Ferrocarril. A partir de estas reformas de infraestructura, se perfeccionó la superficie de circulación, favoreciendo la transitabilidad y accesibilidad de la zona, tanto vehicular como peatonal.

Este proyecto se incluyó además dentro del Programa de Intervención Integral en Barrios (Plan ABRE) que llevan adelante en conjunto el municipio con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, buscando generar políticas destinadas a perfeccionar las condicionales urbanas y sociales  de los barrios más cadenciados de la ciudad.

Asimismo, los habitantes de Villa Banana debatieron la prioridad de la ejecución de la obra junto a funcionaros del Centro Municipal Distrito Oeste "Felipe Moré" en el marco de las Mesas de Gestión Barrial. De esta manera, los vecinos plasmaron sus necesidades e inquietudes y contribuyeron en la planificación del proyecto que beneficia directamente a su territorio.

Presupuesto Participativo (PP)
El PP es un mecanismo de participación que permite a los vecinos de la ciudad decidir el destino de una parte del Presupuesto Municipal a la realización de propuestas y proyectos que consideren necesarios para su distrito. En este espacio, se incorpora el debate, el acuerdo y el voto ciudadano como herramientas esenciales para definir qué necesita cada barrio a fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Consta de tres instancias: las asambleas; las reuniones semanales de Consejo de Participación Ciudadana; y la jornada votación de proyectos (generalmente llevadas a cabo en el mes de noviembre), donde los rosarinos eligen con su voto los proyectos a ejecutar el año siguiente.

Mesas de gestión barrial
Las mesas de gestión barrial son espacios colectivos que constituyen un eslabón importante en la cadena de la planificación a escala ciudad, teniendo en cuenta que vienen a representar los ámbitos de articulación de mayor proximidad con el territorio, en la búsqueda de respuestas a los problemas que impactan directamente al vecino.
En el Distrito Oeste funcionan desde el año 2013, tres mesas de diálogo de las que participan funcionarios municipales y provinciales, junto a referentes y vecinos de: 1) Villa Banana / Villa Pororó; 2) Santa Lucía / Los Eucas / La Palmera; y 3) Barrio Toba y alrededores.
Las mesas barriales representan una herramienta más del proceso de descentralización, logrando una mayor transversalidad a la hora de tomar decisiones sobre las políticas que impactan directamente en un área determinada.

Plan Abre
ABRE es el Programa de Intervención Integral en Barrios que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva adelante en coordinación con las municipalidades de Santa Fe, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Santo Tomé y Pérez.
Esta iniciativa prevé una inversión estimada en 4.000 millones de pesos para el período 2014-2015 y tiene como objetivo profundizar un conjunto de acciones tendientes a mejorar la calidad de vida, la convivencia y la seguridad de todos los ciudadanos, a través de dos ejes de trabajo: Convivencia y Participación e Infraestructura y Hábitat.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Club Fortín Victoria - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger